Psyllobora picta es una especie de coleóptero perteneciente a la familia Coccinellidae, nativa de Sudamérica. A diferencia de la mayoría de las mariquitas conocidas por su dieta basada en áfidos, P. picta se caracteriza por ser micófaga, es decir, se alimenta principalmente de hongos fitopatógenos, como los del género Erysiphe (mildius polvorientos).

Esta especialización trófica la convierte en un organismo benéfico para el control biológico de enfermedades fúngicas en plantas. Su presencia en ecosistemas agrícolas y silvestres puede ser indicativa de un equilibrio ecológico saludable.

Morfológicamente, se distingue por su coloración amarilla con patrones variables de manchas negras, que pueden servir como mecanismo de defensa visual (aposematismo).

📍 Distribución: Sudamérica, con registros confirmados en Chile, Argentina y otros países de la región.

📚 Su estudio contribuye al conocimiento de la biodiversidad de coccinélidos neotropicales y al desarrollo de estrategias sostenibles de manejo agroecológico.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *